La Borrasca Claudia en Canarias. La AEMET ya ha activado avisos en todas las islas del archipiélago

Publicado el 12 de noviembre de 2025, 11:40

Todos los municipios del archipiélago se preparan para la llegada de fuertes lluvias, vientos huracanados y oleaje extremo.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha activado el aviso naranja por chubascos tormentosos en La Palma, el suroeste de Tenerife y Gran Canaria. Las lluvias podrán llegar hasta los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas a partir de la tarde del miércoles y el jueves

Los principales modelos meteorológicos coinciden en que el temporal entrará en el archipiélago canario por el noroeste, afectando primero a La Palma, que podría ser una de las islas más castigadas por las tormentas. A partir de las 12:00 horas de este miércoles, 12 de noviembre, la AEMET activará los avisos amarillos por lluvias y viento en La Palma y Tenerife, que pasarán a nivel naranja a las 15:00 horas en La Palma y a las 18:00 horas en Tenerife.

Activada la alerta por la borrasca Claudia en Lanzarote y Fuerteventura

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), ha declarado la situación de alerta por inundaciones pluviales, desde las 15:00 horas del 12 de noviembre de 2025 en toda Canarias.

No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. La situación de alerta tendrá hora de inicio a las 06:00 horas del jueves 13 de noviembre en ambas islas.

Existe riesgo de inundaciones locales urbanas, y por crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces. El riesgo de inundación se produce por el paso de un frente frío asociado a la borrasca Claudia (situada al suroeste de las Islas Británicas). Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur.

Además, son probables tormentas fuertes que dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de tormentas de intensidad superior de forma puntual, lo que implica la posibilidad de chubascos puntualmente muy fuertes (puede caer mucha agua en poco tiempo).

Aviso amarillo

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo para el jueves 13 de noviembre por tormentas y riesgo de fuertes lluvias en Lanzarote y Fuerteventura. El aviso amarillo por tormentas aisladas y lluvias se activa a las 9.00 horas del jueves y estará vigente hasta las 14:59 horas.

Se esperan precipitaciones acumuladas en una hora de 15 mm. Con chubascos tormentosos que podrían eventualmente afectar a la capital de Lanzarote y Fuerteventura. Asimismo, desde las 00:00 horas hasta las 16:59 horas del jueves se mantendrá el aviso amarillo por vientos con rachas máximas de 70 km/h. Afectando a Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Y desde las 06.00 horas del jueves se esperan fenómenos costeros Viento del suroeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7).

Aviso Fenómenos Meteorológicos Adversos
PDF – 96,8 KB 9 descargas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios